![importancia de la escala del ph en productos de limpieza](https://okreformapiscina.net/wp-content/uploads/2022/09/importancia-de-la-escala-del-ph-en-productos-de-limpieza.jpg)
Índice de contenidos de la página
En Ok Reforma Piscina, en este apartado dentro del Nivel de pH piscinas trataremos la ¿Cuál es la importancia de la escala del ph en los productos de limpieza?
Importancia de la escala del ph en los productos de limpieza?
Si tenemos en cuenta el pH de nuestra piel, el cual se sitúa en un 5,5 aproximado, un producto con menor pH podría causarnos irritaciones, mientras que si un producto cuenta con un pH ácido podría quemarnos la piel y un pH alcalino podría incluso llegar a disolverla, creándonos graves problemas de salud.
Por esto es muy importante conocer muy bien el pH de cada químico de limpieza según su uso final o la superficie a limpiar, las soluciones ácidas son perfectas para eliminar el calcio, óxido y otros minerales, mientras que las soluciones alcalinas son mejores para eliminar la suciedad, la grasa, las proteínas, los aceites y otros elementos orgánicos.
Hablamos de soluciones ya que casi la totalidad de productos químicos de limpieza se usan diluidos en agua y dan su poder mojante al agua gracias a los agentes tensoactivos que contienen.
Equilibrio de valores del ph en el cuerpo humano
Valores de pH ácidos, neutros y alcalinos
Clasificación de los Escala de Valores del pH
Cuales son los valores del pH
![que es el ph piscina](https://okreformapiscina.net/wp-content/uploads/2022/06/que-es-el-ph-piscina.png)
La escala de pH va de 1 a 14, siendo el pH 7 la disolución neutra.
Entonces, resulta que el pH es un valor que se expresa con una escala logarítmica entre los valores 0 (extremadamente ácido) y 14. (extremadamente alcalino); entremedio nos encontramos el valor 7 catlogado como neutro.
Escala de ph indicador universal de ph
¿Qué quiere decir que una sustancia tenga el nivel de pH ácido o alcalino?
¿Qué son los ácidos y bases?
Los ácidos y las bases son sustancias que existen en la naturaleza y que se distinguen por su nivel de pH, es decir, por su grado de acidez o alcalinidad. La determinación de si las sustancias son acidas o alcalinas se rige por el grado de acidez o alcalinidad se mide a través de la escala de pH y va de 0 (extremo ácido a 14 (extremo alcalino). Ambos, sin embargo, suelen ser sustancias corrosivas, a menudo tóxicas, que sin embargo poseen numerosas aplicaciones industriales y humanas.
¿Qué son las sustancias ácidas?
- Nivel de pH ácido: pH inferior a 7
¿Qué significa que el valor del pH sea ácido?
- Que una sustancia sea ácida significa que es rica en H+ (hidrogeniones): pH superior a 7
- De ahí que, Los ácidos son sustancias de pH inferior a 7 (pH del agua igual a 7, considerado neutro), en cuya química figuran comúnmente grandes cantidades de iones de hidrógeno al añadirles agua. Suelen reaccionar ante otras sustancias perdiendo protones (H+).
¿Cuáles son las sustancias neutras?
- Valor del pH neutro: pH igual a 7-
¿Qué significa que el valor del pH sea neutro?
- El pH es una medida de cuán ácida/básica es el agua.
- El rango va de 0 a 14, siendo 7 neutral.
¿Qué son las sustancias alcalinas?
- Sustancias con pH base o alcalino: pH mayores de 7.
¿Qué significa que el valor del pH sea alcalino?
- Que una sustancia sea alcalina significa que es pobre en H+ (o rica en bases OH–, que neutralizan a los H+).
- Por todo ello, Las bases, en cambio, son sustancias de pH superior a 7, que en disoluciones acuosas suelen aportar iones de hidroxilo (OH–) al medio. Suelen ser potentes oxidantes, es decir, reaccionan con los protones del medio circundante.
Productos de limpieza según su pH
Productos neutros (PH de 6 a 8).
- Son productos que se pueden utilizar en superficies o suelos cristalizados y con brillo, por ejemplo el mármol, ya que no alteran las propiedades del brillo. Pueden ser utilizados para uso personal ya que no afectan a la piel.
- Ejemplos de productos neutros: Fregasuelos pino o limón, Fregasuelos para mármol, Jabón para manos.
Productos alcalinos (PH 9 o mayor).
- Son productos que poseen propiedades desinfectantes y limpiadoras, especialmente si la suciedad contiene pigmentos, proteínas o grasas. Si el PH es muy alto suele utilizarse como desatascador.
- Ejemplos de productos alcalinos: Desengrasantes, Lavavajillas para máquinas industriales, o fregasuelos amoniacal.
Productos ácidos (PH 5 o menor).
- Son productos con propiedades típicamente desincrustantes, ideales para restos calcáreos, óxidos, etc. Pero cuidado: se deben usar en superficies no delicadas.
- Ejemplos de productos ácidos: Abrillantador lavavajillas, Limpiadores cítricos.
- El CLIM Profesional podéis conocer el PH de nuestros productos químicos en la ficha técnica de cada uno.
¿Qué productos son los que pertenecen a cada uno de estos grupos y ante qué escenario son efectivos?
Productos neutros
- Son los productos con un pH de 6 a 8 y pueden usarse tanto a nivel profesional como doméstico ya que no son peligrosos para nuestra piel. Los productos neutros son especialmente indicados para superficies cristalizadas o con cierto nivel de brillo, ya que esta clase de productos no alteran sus propiedades, estas superficies suelen ser, suelos de mármol, suelos de terrazo, cristalería, vajillas….
- Los productos con este tipo de pH más comunes suelen ser los, fregasuelos, jabones de mano o limpiadores de cristalería.
Productos alcalinos
- Productos con un pH de 9 o superior, son productos muy efectivos contra la grasa y suciedades que contienen pigmentos y proteínas, además, cuentan con propiedades desinfectantes. Los productos más alcalinos suelen ser utilizados como desatascadores gracias a su poder corrosivo. Indicados para uso profesional ya que pueden ser muy dañinos para la piel, aconsejamos usar siempre siguiendo las instrucciones del fabricante y solo por personal cualificado, usando las medidas de protección oportunas. Un gran ejemplo de estos productos son los limpiadores amoniacales, lavavajillas industriales y los desengrasantes.
Productos ácidos
- Cuentan con un pH 5 o menor y es muy importante saber que nunca deben usarse sobre superficies delicadas. Están indicados contra óxido, restos calcáreos y otros restos minerales no orgánicos.
- El ejemplo de productos ácidos más conocidos y caseros son el limón y el vinagre que aunque son productos comestibles, todos conocemos su alto nivel de acidez y suelen ser usados desde hace muchísimos años como limpiadores caseros, de igual forma cualquier tipo de limpiador cítrico o abrillantador o lavavajillas, podría considerarse como productos ácidos dado su nivel de pH.